Con un pie en Filadelfia y otro en Venezuela
El escritor venezolano Sebastian Castillo, profesor de Escritura Creativa en Filadelfia, reflexiona sobre su pasado latinoamericano en su novela de microrrelatos "49 Venezuelan Stories".
Literature on aldianews.com
El escritor venezolano Sebastian Castillo, profesor de Escritura Creativa en Filadelfia, reflexiona sobre su pasado latinoamericano en su novela de microrrelatos "49 Venezuelan Stories".
El escritor dominicano-americano Junot Díaz recién publicó su primer libro infantil, “Islandborn”, donde trata el dilema de muchos niños inmigrantes latinos que desconocen su país de origen.
Se cumplen este miércoles 50 años del asesinato del líder negro y defensor de los derechos civiles en un hotel de Memphis.
El autor mexicano-americano Luis Alberto Urrea acaba de publicar su última novela, The House of Broken Angels, inspirada en sus recuerdos de familia y donde critica fuertemente el racismo anti-latino ensalzado por Donald Trump.
Desde su fundación, en 2005, ningún autor de habla hispana ha ganado todavía este prestigioso premio literario internacional, que se concede a toda la carrera de un autor vivo cuya obra esté disponible en lengua inglesa.
La escritora Elizabeth LaBan vuelve a recrear el ambiente de la alta sociedad de Filadelfia en su nueva novela, "Not Perfect".
Una conversación íntima con Raquel Salas Rivera, una activista gay, no-binaria, de Mayagüez, recién nombrada cuarta Poeta Laureada de Filadelfia.
Raquel Salas Rivera, Philadelphia's fourth Poet Laureate, writes bilingual poetry that transcends the conventional, to provide a space for those for whom the conventional does not embrace.
Antonio Ungar, nieto de los propietarios de la mayor librería de Bogotá, reflexiona en su nueva novela sobre el rechazo social que sufren los inmigrantes cuando llegan a una ciudad nueva.
En su nuevo libro, The Struggle for Catalonia: rebel politics in Spain, el corresponsal del diario The New York Times en España, Raphael Minder, intenta explicar al lector americano las razones del separatismo catalán y los conflictivos acontecimientos que han marcado la agenda política española de los últimos meses.
“Fire and Fury”, el polémico libro del periodista Michael Wolff sobre Trump, será una serie de televisión.
Alfredo Alonso Estenoz, investigador cubano de la Universidad de Pittsburg, analiza en su nuevo libro los motivos que llevaron a Jorge Luis Borges a convertirse en “escritor innombrable” de la Revolución Cubana.
La Universidad de Texas pone a disposición del pública la rica colección de fotografías, manuscritos y anotaciones del conocido escritor y premio Nobel colombiano.
Un exanalista de la CIA lleva años investigando el misterioso origen de Cristóbal Colón. Y cree haber encontrado un nuevo enfoque.
El periodista y escritor Ed Morales ha escrito un nuevo libro para analizar el peso cultural y político de los Latinx en EE.UU.
El Metropolitan Museum adquiere una valuosa Bíblia hebrea producida en España en el siglo XIV. Se trata de un testimonio único de la sociedad vibrante y heterogénea que existía en el país antes de que empezara la persecución de los judíos.
El autor argentino, ganador del premio literario Amazon en español 2017 y residente en Barcelona, escribe thrillers ambientados en la Patagonia para descubrir al mundo el recóndito territorio en el que creció.
The Metropolitan Museum of Art in New York on Wednesday purchased a Hebrew Bible produced in the Spanish region of Castile in the first half of the 14th century, acquiring the illuminated tome at auction at Sotheby"s along with other objects of Judaica.
Mexico tienes una cultura rica , "somos más que cantantes y tacos, sería muy parco pensarlo de esa forma''... ''Hay una versión caricaturesca de cómo somos, pero no se habla de los científicos, los compositores de música clásica, los grandes empresarios, nos ubican cuando se trata de narcos y robar empleos."
Considerado entre los mejores caricaturistas de América Latina, el cubano-mexicano Ángel Boligán acaba de presentar su último libro, "Las mentiras del amor"
This weekend, find out why Philadelphia isn’t a cultural wasteland.
El remake cinematográfico de It, la novela de terror de Stephen King, ha vuelto a poner de moda en las librerías el género de horror. Merece la pena conocer algunos de los maestros de la novela de crimen y suspense que salen de América Latina.
Un argentino gana el premio Amazon para autores independientes en español.
El remake cinematográfico de It, la novela de terror de Stephen King, ha vuelto a poner de moda en las librerías el género de horror. Merece la pena conocer algunos de los maestros de la novela de crimen y suspense que salen de América Latina.
El escritor chileno Alejandro Zambra cree que la literatura sigue generando cosas nuevas a pesar del contexto actual, marcado por los desastres naturales, el impacto de las redes sociales y la estupidez humana.